
Fases de un proyecto
INICIO: Esta fase es indispensable en el ciclo de vida del trabajo, pues es el momento de definir el alcance y proceder a la selección del equipo. Sólo con un ámbito definido y un equipo especializado, se podría garantizar el éxito.
PLANIFICACIÓN: Comúnmente es la fase más difícil para el director del proyecto, pues se trata, en definitiva, de crear un conjunto completo de planes de proyecto que establezcan una clara hoja de ruta.
EJECUCIÓN: Para esta fase es muy importante tener una buena comunicación para garantizar un mayor control sobre progresos y plazos. es indispensable monitorizar la evolución del consumo de recursos, presupuesto y tiempo. Se deben gestionar: el riesgo, el cambio, los eventos, gastos, recursos, tiempo y actualizaciones y modificaciones.
SEGUIMIENTO Y CONTROL: La etapa de seguimiento y control se encuentra naturalmente asociada a la de ejecución, de la que no puede concebirse de forma separada, aún por su importancia y valor crítico.
CIERRE: Esta fase comprende todos los procesos orientados a completar formalmente el proyecto y las obligaciones inhertentes. Una vez terminado, se establece formalmente que el proyecto ha concluido.