
TIC (tecnologías de información y la comunicación)
Las tecnologías de información y la comunicación (TIC) son todos los recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información a través de varios soportes tecnológicos, como: computadoras, celulares, televisores, entre otros.
Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante, ya que ofrecen una variedad inmensa de servicios, por ejemplo: correo electrónico, búsqueda de información, banca en línea, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Por esta razón las TIC se han desarrollado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación.
Habilidades TIC
1. Información:
1.1 Información como fuente: la cantidad de información disponible como producto de Internet, hace que las habilidades relacionadas a encontrar y organizar la información de manera efectiva sea crítica. Esto supone que el estudiante primero comprenda y defina claramente cuál es la necesidad de información en base a una pregunta, problema o tarea a resolver; y seleccionar la información digital requerida en función de la tarea a resolver. luego debe ser capaz de evaluar cuán importante o no es una fuente.
1.2 Información como producto: Específicamente, esta sub-dimensión considera las habilidades de planificar un producto de información; integrar, refinar, y representar
información; y crear nuevos productos de información.
2. Comunicación efectiva y colaboración:
2.1 Comunicación efectiva: Se entiende como la habilidad de transmitir información a otros, tomando en cuenta que los significados sean comunicados de forma efectiva no olvidando el medio y receptor.
2.2 Colaboración: De manera resumida, se define como la habilidad de negociar acuerdos dentro del respeto mutuo por las ideas del otro y de desarrollar contenidos con pares a distancia, utilizando distintos medios digitales.
3. Convivencia Digital:
3.1 Ética y autocuidado: Aquí es importante la noción de autorregulación, donde se espera que el estudiante pueda discriminar cuándo es mejor utilizar una herramienta digital y cuándo no.
3.2 TIC y Sociedad: se relaciona con la capacidad del estudiante de entender, analizar y evaluar el impacto de las TIC en contextos sociales, económicos y culturales. Entender que la sociedad está cambiando como consecuencia de las tecnologías digitales y que aquello tiene implicancias en sus vidas personales y en la forma como se organiza la sociedad en general.
4. Tecnología:
4.1 Conocimientos TIC: se refiere a la capacidad de manejar y entender conceptos TIC utilizados para nombrar las partes y funciones de los computadores y las redes. Dominar los términos asociados a las TIC y sus componentes es importante para poder resolver problemas técnicos asociados a ellas.
4.2 Operar las TIC: toma en cuenta la capacidad de usar las TIC de manera segura, de resolver problemas técnicos sencillos y de administrar información y archivos.
4.3 Usar las TIC: se refiere a la habilidad de dominar software, hardware y programas de uso extendido en la sociedad, particularmente aquellos que facilitan el aprendizaje individual y con otros.